Rate this post

Los precios de Bitcoin y otras criptomonedas estuvieron subiendo los pasados meses, con Bitcoin incluso pasando la marca de los $19,000 dólares esta semana en las bolsas globales. Sin embargo, parece que un continente ha sido excluido de estos cambios en sus muchos países ya que ahí, durante meses, existe una prima de 30 a 40% para los intercambios locales de Bitcoin.

Informes sugieren que los clientes en África hasta noviembre ya estaban pagando ese excedente por moneda. Todos se están haciendo la pregunta de por qué esto estaba sucediendo. ¿Se trata del resultado de una manipulación del mercado u otra razón?

La presencia de una prima tan alta en cualquier lugar puede estar simplemente vinculada a la ley de la oferta y la demanda.

Otros factores que contribuyeron, que empeoraron la situación, conciernen el entorno local y la dinámica que rodean a la misma Bitcoin.

El futuro de Bitcoin en África

A pesar que Bitcoin está siendo gradualmente adoptada en África, la mayor parte no dio mucha consideración a la regulación de Bitcoin y las criptomonedas. De hecho, muchos países del continente están colocando medidas en vigencia para limitar el impacto de Bitcoin, algo que no hará nada pero afectar su habilidad de crecimiento.

Un ejemplo típico se trata de Argelia. Debido a la posición estricta de gobierno sobre Bitcoin y las criptomonedas, el número de personas que están mostrando interés en ella es muy limitado. Además, como si esto no fuera poco, el gobierno argelino ahora desea erradicar Bitcoin y todas las otras formas de criptomonedas del país.

Un hecho interesante sobre este tema es que muchos casos relacionados en realidad no dieron muchos resultados; nadie puede prohibir a Bitcoin o a las criptomonedas en su totalidad por su nivel de protocolo. Las bolsas de criptomonedas pueden ser detenidas en Argelia, pero esto solo hará que la gente se interese más, resultando en una mayor demanda por las criptomonedas.

Sin embargo, muchos investigadores pronosticaron que Bitcoin crecerá y que el éxito futuro de la criptomoneda estará basado en la alta tasa de uso de los dispositivos móviles y en la ausencia de regulación estatal y bancaria sobre Bitcoin. Se puede decir de hecho que, aparte de estar liberada del gobierno, la tecnología móvil es la razón por la que Bitcoin está gradualmente estirando sus alas dentro del continente.

Se estima que, hasta 2020, África ostentará casi 535 millones de suscriptores a los servicios de los teléfonos móviles. Más del 60% de estos usuarios ya tienen conexión de banda ancha que se espera hará crecer la importancia de las telecomunicaciones en el continente. Además, ya que el dinero móvil ya está establecido en el África subsahariana, con muchos teniendo billeteras de dinero móvil, esta forma preferible de hacer negocios es más propensa a tener un impacto positivo en la adopción de Bitcoin.

Bitcoin también es visto como un candidato ideal para llenar el espacio de los medios alternativos de pago en África en este momento.

En la actualidad, el vacío por medios alternativos de pago es evidente en África. Un claro indicador del crecimiento de Bitcoin en África es el aumento en el número de bolsas de Bitcoin tales como Luno, NairaEx, BitPaya, BitcoinFundi, y ice3x que son todas compañías locales con un número de compañías internacionales también tales como Kraken y BitStamp en existencia. Estas compañías hacen que el intercambio de criptomonedas sea posible para los clientes en África.

El entorno local alrededor de Bitcoin en África

Una de las razones que contribuye al bajo uso de Bitcoin y otras criptomonedas se trata del estado en que estos países africanos se encuentran. Muchos factores económicos entran en juego, que hacen que los países en África sean poco confiables. Por ejemplo, el dólar zimbabuense, desde 2009, ha estado bajo suspensión indefinida. Informes sugieren que la moneda local de Zimbabue se encuentra en un estado muy perturbador que hace que su uso sea muy difícil.

Adicionalmente, la naturaleza inestable del suministro energético en la mayoría de los países africanos hace que el continente sea una de las regiones más desfavorables para minar Bitcoin. El desbordamiento de carga y los cortes de energía son continuos en muchos países a lo largo del continente, haciendo que sea muy difícil minar Bitcoins.

Se ha revelado que la minería de Bitcoin utiliza más energía que la mayoría de los países africanos y esto se debe a que la operación es muy lucrativa, causando que las máquinas de minería consuman mucha energía.

El suministro energético en Coreo del Sur es también mayor que la potencia de capacidad de generación de toda la África subsahariana de acuerdo a los investigadores.

El suministro de energía nacional en Nigeria llegó en la actualidad a un estado precario, una gran parte del país depende de generadores privados de energía. Todos estos factores no han favorecido al uso de Bitcoin en el continente y a medida que su precio continúe subiendo, el impacto directo sobre la demanda del suministro energético continuará en aumento, como lo especificó la empresa basada en el Reino Unido, Power Compare.

 

Imagen de XXXX

 

 

 

Categories:

Bitcoin News
xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This