Rate this post

Hay una billetera de criptomonedas que puede ser usada en WhatsApp. Manuel Polo, fundador y CTO the Wuabit, lanzó una version beta de una billetera de criptomonedas que puede ser usada en la famosa aplicación de mensajería móvil WhatsApp.

Nueva Billetera de Criptomonedas para WhatsApp

La billetera aceptará diferentes monedas virtuales para que los usuarios tengan el control de sus fondos. Estamos hablando de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BCH). En el futuro, la empresa quiere lanzar el servicio para otras aplicaciones de mensajería tales como Telegram, Facebook Messenger y Viber.

De acuerdo con Polo, será posible intercambiar monedas virtuales usando Wuabit. Adicionalmente, la empresa está abierta a empezar negociaciones con otras compañías dado que tienen las licencias necesarias para operar usando monedas fiduciarias y virtuales.

El sistema es muy intuitivo y fácil de usar. La billetera será añadida como si fuese un nuevo contacto. De forma tal de interactuar con ella, el usuario deberá escribir diferentes comandos, algo similar a un chat bot. De esta forma, tanto expertos como principiantes en el mundo de las criptomonedas podrán tener acceso fácil y rápido a una billetera virtual.

Manuel Polo es el co-fundador de Pagobit, empresa fundada en 2014. Pagobit es un procesador de pagos lanzado en España.

Sobre el tema, Manuel Polo explicó:

«Hay muchas posibilidades que técnicamente hasta ahora no se podían ejecutar porque Whatsapp no dejaba acceder a su plataforma. La apertura inminente de la plataforma Whatsapp vía APIs de agregadores de mensajería grandes como Twilio en USA es lo que nos ha hecho retomar la idea.»

También explicó que WhatsApp está tratando de abrir su API para empresas, pero hasta ahora, no informaron si se podrán usar bots. Wuabit puede ser usado a través de SMS o de otro tipo de plataformas de mensajería. Adicionalmente, mencionó que sería posible procesar pagos usando Lightning Network (LN).

Las transacciones estarán aseguradas de distintas maneras y los usuarios podrán activar su 2FA para agregar contactos y confirmar operaciones.

En este momento, la empresa está trabajando en la beta de la aplicación. Las transacciones no son reales, pero es un paso necesario para asegurar la calidad de los productos que serán lanzados al mercado.

En el pasado, una empresa Suiza lanzó un sistema que permite enviar y recibir Litecoin (LTC) a través de Telegram y otro tipo de aplicaciones de mensajería.

Leé Más:

Categories:

Bitcoin
xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This