Rate this post

Argentina

Argentina ha siempre estado involucrada en crisis económicas cíclicas. Devaluaciones, defaults y un gasto público inmenso. Es por eso que Michael J. Casey, presidente de la junta asesora de CoinDesk, propuso al gobierno argentino solucionar la crisis usando la famosa moneda virtual Bitcoin.

Bitcoin para Resolver los Problemas Económicos Argentinos

En un artículo publicado el 10 de septiembre, Casey explica que Argentina aplicó muchas soluciones diferentes para sus problemas económicos recurrentes. De acuerdo a él, debería haber una solución a este problema tomando una posición favorable con respecto a las monedas virtuales.

Casey vivió en la Argentina por un período de alrededor de seis años, en Buenos Aires. Mencionó lo bueno de vivir en este país sudamericano, pero también remarcó los problemas que tiene la nación. La principales cuestiones negativas para Casey son: instituciones civiles quebradas, gobiernos corruptos y una economía disfuncional.

Explicó que el problema de la Argentina está relacionado con la confianza. Algo que las monedas virtuales y la tecnología blockchain resuelven a través de la descentralización.

Si los ciudadanos no confían en el gobierno, entonces tampoco podrían confiar en su moneda. Esta es la historia de Argentina. Y de hecho, el país pasó de ser uno de los más ricos en el siglo 20 a ser uno de mitad de tabla.

Sobre el futuro de Argentina se pregunta:

«Qué sucedería si una moneda digital de fácil acceso para transacciones internacionales electrónicas se transforma en un medio de ahorro para las personas, más que en billetes verdes depositados en cajas de seguridad escondidas que no pueden ser movidas fácilmente?»

De todas maneras, él no es el primero en pensar de esta manera. Wences Casares y Andreas Antnopoulos pensaron con anterioridad en soluciones con criptomonedas para estos problemas.

De hecho, Buenos Aires es ahora la segunda ciudad con la mayor cantidad de proyectos relacionados a las criptomonedas en el mundo.

Más allá de eso, Santiago Siri, un entusiasta de la tecnología blockchain y desarrollador argentino, propuso a Luis Caputo, presidente del banco central de la Argentina, poner hasta un 1% de las reservas del banco central en Bitcoin. Parecería ser una propuesta modesta pero con efectos muy importantes.

La solución propuesta por Siri ayudaría a diversificar las reservas del banco central. Además, Siri sugiere al gobierno empezar a minar monedas virtuales con las plantas de energía nuclear que tiene de forma tal de expandir sus reservas.

Esto demuestra que hay un interés significativo en mejorar la innovación financiera en el país. Tener 1% del total de las reservas en Bitcoin podría ayudar al banco central a incrementar sus ganancias futuras si distintos países deciden abandonar sus dólares en una eventual guerra comercial.

Como en el pasado políticas ortodoxas y heterodoxas no funcionaron en el país, este podría ser el mejor momento de intentar una nueva estrategia fuera de lo común. Quizás Bitcoin.

Leé Más:

Categories:

Bitcoin
xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This