La plataforma de comercio latinoamericana, Rappi, comenzará a vender Bitcoin (BTC) a sus clientes. Por el momento, la empresa es una de las más importantes en el rubro de tecnología en la región y ha sido definida por los medios como uno de los ‘Unicornios’ de Latinoamérica. La información ha sido revelada por el portal de noticias Cripto247 el pasado 6 de Octubre.
Rappi Venderá Monedas Virtuales
Clientes de Rappi que quieran comprar monedas virtuales o Bitcoin podrán hacerlo en un futuro cercano. Aún cuando el servicio estará disponible para Colombia, éste podría expandirse a otros países de la región.
El servicio está siendo desarrollado, pero usuarios interesados pueden ya registrarse para tener acceso exclusivo y comprar la moneda virtual mas conocida del mercado.
La empresa no explicó cuándo ni cómo los usuarios podrán tener acceso a estos servicios. Rappi tiene sus oficinas en Bogotá, Colombia, y opera en Mexico, Uruguay, Brazil, Argentina y Chile. De todas formas, más de la mitad de los compradores provienen de Mexico.
Sebastián Mejía, co-fundador de Rappi, dijo que la empresa quiere vender todo a sus usuarios. Aquellos que usen la plataforma pueden comprar remedios en farmacias, enviar dinero a otras personas, y comprar productos del supermercado, entre otras tantas cosas.
La empresa consiguió vender más de $200 millones de dólares en Agosto. Algunos de los inversores más importantes que participaron fueron Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y DST Global.
Las monedas virtuales se han expandido en toda América Latina de forma rápida. Por ejemplo, en Argentina hay varias empresas que aceptan monedas virtuales como medio de pago. Días atrás, escribimos en CoinStaker que Garbarino Viajes, una importante agencia de viajes en el país, comenzó a aceptar pagos en monedas virtuales por los servicios ofrecidos, incluyendo hoteles y pasajes de avión.
Colombia y Uruguay estarán recibiendo un evento importante al final de Octubre y principios de Noviembre. El evento Blockchain Accelerator tendrá lugar en estos dos países y en Argentina.
Sobre el tema, Sasha Ivanova, coordinadora del evento Blockchain Accelerator, comentó:
“El ecosistema de la tecnología Blockchain avanza con mucha rapidez y este año hemos visto que ha dado cambios importantes. La primera mitad del año estábamos más enfocados en elementos teóricos y por ello hubo eventos más enfocados a compartir conocimientos, pero por ejemplo las últimas ediciones del Blockchain Summit Latam y otros eventos incluyeron la realización de Hackathons para el diseño de soluciones que acercan más esta tecnología a las personas.”
Leé Más:
Horizen Quizás Encontró una Forma para Terminar con los Ataques del 51%
Argentina, Colombia y Uruguay Organizarán el Evento Blockchain Accelerator
Alcalde de Seúl Anuncia Inversión de $100 Millones: Transformando Seúl en una Ciudad Inteligente
- VISA Compra Earthport, Socia de Ripple, Luego de Cerrar un Acuerdo Por £198 Millones - Dic 30, 2018
- El Regalo de Navidad de Binance: XRP Enlistada Como Nueva Moneda Base - Dic 27, 2018
- Joseph Lubin Cree que los Tiempos Duros para las Criptomonedas se han Terminado - Dic 23, 2018
- Western Union Dice que Está Lista Para Trabajar con Criptomonedas - Dic 20, 2018
- Trump Anuncia a Partidario de Bitcoin Mick Mulvaney Como Jefe de Personal de la Casa Blanca - Dic 17, 2018
Categories:
Bitcoin