Rate this post

En agosto de 2017, experimentamos una bifurcación dura de la red original de Bitcoin. La nueva criptomoneda que se separó es conocida como Bitcoin Cash que, ahora, es la cuarta moneda digital según capitalización de mercado. Desde entonces, la comunidad estuvo dividida y Microsoft formó parte de esta discusión.

Las personas que apoyan a Bitcoin Cash creen que la solución a los problemas de escalabilidad de Bitcoin podrían ser resueltos mediante el aumento de tamaño de los bloques. La comunidad de Bitcoin aboga por una solución fuera de la red conocida como la Red Relámpago (Lightning Network). Microsoft apoya la solución fuera de la red propuesta por la comunidad original de Bitcoin.

Microsoft apoya a Bitcoin en contra de Bitcoin Cash

Bitcoin Cash, la criptomoneda apoyada por Roger Ver, no recibió la aprobación de Microsoft. En una declaración publicada por la empresa, Microsoft explica que una solución dentro de la red en general degrada la naturaleza descentralizada de la misma. Además, estas soluciones no pueden permitir millones de transacciones por segundo si el sistema llega a crecer a nivel mundial.

Microsoft

Microsoft

La declaración especifica lo siguiente:

“Mientras que algunas comunidades del Blockchain han incrementado su capacidad de transacciones dentro de la red (p. ej., aumento en el tamaño de los bloques), este enfoque generalmente degrada el estado descentralizado de la red y no puede llegar a los millones de transacciones por segundo que el sistema generaría a una escala mundial».

Además, Microsoft va incluso un paso más allá apoyando la solución de la Red Relámpago que los desarrolladores propusieron y en la que están trabajando para hacerla posible. Microsoft se encuentra colaborando con el fin de permitir que este protocolo descentralizado llegue a una escala mundial.

«Para lograr superar estas barreras técnicas, estamos colaborando en los protocolos descentralizados de Capa 2 que funcionan sobre estas cadenas de bloques públicas para lograr la escala mundial, mientras preservamos los atributos de un sistema de ID digital de clase global», comenta la declaración.

Microsoft trabaja con ID digital

En la actualidad Microsoft está trabajando con el fin de proveer un sistema de identificación digital. La intención es dar a los individuos la posibilidad de controlar su identificación (ID) y su información digital privada. Anteriormente, estos datos privados fueron gestionados por autoridades centralizadas. Al trabajar en diferentes Blockchains descentralizados, Microsoft desea empoderar a los ciudadanos de todo el mundo.

Alex Simons, director de gestión de programa de la División de Identidad de Microsoft, explica lo siguiente:

“Para lograr esta visión, creemos que es esencial para las personas poder ser dueñas de, y controlar todos, los elementos de su identidad digital. En vez de otorgar un consentimiento generalizado a diversas aplicaciones y servicios, y tener sus datos siendo esparcidos a lo largo de numerosos proveedores, los individuos necesitan un centro digital cifrado seguro donde puedan almacenar sus datos de identidad y controlar fácilmente el acceso a los mismos”.

Con el fin de lograr esto, Microsoft se encuentra trabajando en una solución fuera de la red. Esto permitirá que una cantidad masiva de datos de identificación y privados sean procesados sin congestionar la red principal de la cadena de bloques. Además de esto, Microsoft está trabajando lado a lado con la Fundación para una Identificación Descentralizada (Decentralized Identity Foundation, DIF). En la actualidad, Microsoft y la DIF ya desarrollaron prototipos de trabajo de demostración para estas soluciones de identificación.

Únanse a la conversación a través de Telegram (https://t.me/coinstaker)

Imagen: News4c

Categories:

Noticias de Bitcoin
xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This