Rate this post

Mercado Libre, la plataforma de e-commerce más grande de Latinoamérica y una de las más importantes del mundo, ha decidido mostrar su apoyo a la famosa critpomoneda Bitcoin. Marcos Galperín, el CEO de Mercado Libre, se unió a dos intercambios de criptomonedas después de que usuarios de la plataforma mostraran su interés por las criptomonedas.

Mercado Libre Apoya a Bitcoin

Luego de que la demanda por monedas virtuales haya aumentado drásticamente, Mercado Libre decidió acercarse a varios intercambios de criptomonedas como Ripio y SatoshiTango.

Es importante mencionar que una publicación relacionada con Bitcoin dobló la cantidad de ventas que el segundo producto más vendido en la plataforma (una gift card de Amazon). La publicación relacionada con Bitcoin vendió 20,000 unidades, mientras que la Amazon gift card logró vender 11,000.

Hubo un importante crecimiento en la cantidad de ventas y publicaciones relacionadas con la famosa criptomoneda. Incluso cuando el precio del Bitcoin se redujo de $20,000 a $6,000 en un par de meses desde Diciembre del 2017.

Los usuarios de Ripio, una importante plataforma de critpomonedas argentina, podrán usar sus balances para comprar Bitcoin de manera inmediata  una vez que se acredita el dinero en la cuenta. Esto es mucho más rápido que a través de transferencias bancarias, que hay que esperar 48 horas.

Del mismo modo, si se desea transferir dinero de Mercado Pago a Ripio, esas transferencias tendrán costos menores en comparación con otras instituciones.

El CEO de Ripio, Sebastián Serrano, comentó al respecto:

“Hace muy poquito terminamos una integración con Mercado Libre que lo que permite es transferir balance de tu saldo en mercado Pago a Ripio y con eso poder acceder a comprar Bitcoin o Ethereum a través de Ripio.”

Otras Plataformas de e-Commerce Trbaajan con Tecnología Blockchain

Cabe mencionar que hay otras plataformas a nivel mundial que están implementando la tecnología blockchain de forma tal de poder mejorar sus servicios y productos. Es el caso, por ejemplo, de JD.com, una empresa China que ha implementado un sistema blockchain para poder hacer un seguimiento minucioso de los productos relacionados al sector de la carnicería.

Es importante esto porque le permitirá a la empresa tener consumidores más seguros de que el alimento que compran se encuentra en excelentes condiciones y que ha sido producido bajo estrictas reglas de salubridad.

Sobre esto, el CTO de JD.com, Chen Zhang, dijo:

“Consumidores en China no solo quieren productos de calidad importados, quieren saber que pueden confiar en ellos y en cómo fueron producidos, y blockchain nos permite entregar esta tranquilidad.”

Categories:

Bitcoin
xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This