Rate this post

La cantidad total disponible de Bitcoin a ser minado es de 21 millones. Una vez que todos aquellos Bitcoins hayan sido minados, ningún otro podrá ser creado. Este tope está insertado dentro del protocolo de Bitcoin creado por Satoshi Nakamoto. El propósito de este tope es combatir la inflación y la devaluación de la moneda digital y para tener una mayor escasez. En la caso de las monedas fiduciarias, los gobiernos fomentan una dosis saludable de inflación para poder aumentar su suministro total.

En la actualidad la circulación total de Bitcoin es de más de 16.8 millones. Esto significa que más del 80% de todos los Bitcoins que existirán ya fueron minados. Este hito fue marcado el 13 de enero y es muy importante para el ciclo de vida de la criptomoneda. Una vez que los 21 millones de Bitcoins hayan sido minados, obtener la criptomoneda será mucho más difícil. Todos estos Bitcoins se volverán más valiosos a medida que el número de monedas que entre al ecosistema se reduzca.

La escasez genera demanda, lo que hace que la moneda sea más valiosa. El flujo reducido de nuevos Bitcoins y el tope ayudará a proteger en contra de la inflación. También, muchos Bitcoins fueron perdidos para siempre, ya sea en discos duros antiguos que fueron descartados o de otras maneras que resultaron en que no se sepa dónde estén. Esto hace que la circulación total sea menor a los 21 millones.

 

Minería de Bitcoin

No todas las criptomonedas pueden ser minadas como Bitcoin. Existen diversas tecnologías, algunas que son muy diferentes. Algunas criptomonedas son creadas con el suministro total de monedas. Algunas salen inmediatamente y otras son liberadas a medida que pasa cierto tiempo. Por ejemplo, Ripple creó 100 mil millones de monedas, pero solo 38 mil millones están en circulación. El resto será liberada a un ritmo de mil millones por mes. Esto se hace para no sobresaturar el mercado, pero también hace que Ripple sea una de las criptomonedas más centralizadas en existencia. Otros ejemplos de monedas que no pueden ser minadas incluyen a IOTA, NEO, NEM y más.

Los mineros reciben recompensas por su trabajo en la forma de criptomonedas. Estas recompensas son otorgadas por la Prueba de Trabajo que realizan a través del procesamiento. Con Bitcoin, los mineros entran en carrera hacia minar un bloque; los más rápidos ganan más. Es por esto que si quieres generar ganancias con Bitcoin necesitas mucho poder computacional. Los mineros reciben no solo los Bitcoins nuevos recién formados, pero también las tarifas de transacción.

Con la minería en el Blockchain, el límite de dificultad aumenta a medida que más bloques son minados. El protocolo de Satoshi Nakamoto requiere que la recompensa por la minería sea partida por la mitad cada 210,000 bloques. Al principio la recompensa por la minería era de 50 BTC por bloque. Hoy en día, la recompensa es de 12.5 BTC y debería ser de 6.75 hasta el 2020.

Este cambio se realiza cada cuatro años y el próximo aumento en dificultad se espera sea en 2020. Esta estimación depende del poder de procesamiento de la minería y de los grandes grupos de mineros que supuestamente controlan la red de Bitcoin. ¿Por qué? Porque tienen tanta potencia computacional que sin ellos Bitcoin podría experimentar una interrupción en el movimiento de las transacciones y podría colapsar completamente.

 

¿Se puede aumentar el suministro de Bitcoins?

Teóricamente esto podría ser posible. Algunos métodos pueden ser usados como un ataque Sybil que es muy difícil de explicar. Estos métodos pueden causar efectos indeseados al sistema saludable de Bitcoin y pueden desequilibrar el balance dentro de un sistema de red que no es muy balanceado.

 

¿Qué sucederá cuando todos los Bitcoins sean minados?

El suministro ilimitado de monedas fiduciarias significa que resulta esencial para el valor de una simple unidad que reduzca con el tiempo. A los gobiernos les encanta aumentar el suministro de dinero para que toda la economía sea incentivada a gastar más antes de que la moneda se deprecie. El incentivo para los mineros, son los Bitcoins que obtienen. Entonces, ¿qué sucederá cuando todos los Bitcoins sean minados? Bueno, el sistema no colapsará, pero para poder mantenerlo en funcionamiento, lo natural será que las tarifas por transacción aumenten.

Ya estamos viendo esto con las tarifas por transacción de Bitcoin que han aumentado drásticamente durante los pasados meses. Estas no son buenas noticias para Bitcoin, porque las tarifas por las transacciones ya están muy altas. Si las mismas aumentan drásticamente de nuevo en el futuro, puede que toda la red deje de ser viable. Otros competidores ya están introduciendo estructuras sin tarifas que pueden destruir a Bitcoin. Esto puede ser contrarrestado con un aumento en el precio y valor de Bitcoin, pero solamente el tiempo lo dirá.

xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This