Rate this post

Mark Zuckerberg, Director Ejecutivo y cofundador de Facebook, mencionó que empezará a estudiar el cifrado y las criptomonedas el 2018. Cada año, Mark Zuckerberg se propone un nuevo desafío; durante los pasados años estudió mandarín, visitó cada estado de los EE. UU., e incluso corrió 365 millas.

Mark Zuckerberg y una solución a los problemas de Facebook

El último año fue uno diferente. Las criptomonedas se dispararon y experimentaron un aumento fantástico. Más y más personas están aprendiendo, estudiando e invirtiendo en las criptomonedas como nunca. Los medios tradicionales capturaron la atención de los mercados de las criptomonedas y crearon gran interés de parte de las audiencias.

Con las criptomonedas, la tecnología Blockchain también se propagó. Muchas empresas y gobiernos están invirtiendo en la Cadena de Bloques (Blockchain) y en los contratos inteligentes. Existen muchas funcionalidades que esta tecnología de libro mayor descentralizado y distribuido podría proveer a Facebook.

Mark Zuckerberg's Facebook's Profile Picture

Foto de perfil de Facebook de Mark Zuckerberg

«Una de las preguntas más interesantes en la tecnología de la actualidad concierne la centralización versus la descentralización”, escribió Zuckerberg en Facebook». Existen importantes contra tendencias para esto, como el cifrado y las criptomonedas, que toman el poder de los sistemas centralizados y lo devuelven a las manos de las personas; sin embargo, los mismos llegan con el riesgo de ser más difíciles de controlar».

“Yo estoy interesado en profundizarme y estudiar los aspectos positivos y negativos de estas tecnologías, y cómo mejor usarlas dentro de nuestros servicios”.

Facebook y Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg ha sido nombrado por la revista Time como una de las 100 personas más ricas e influyentes del mundo. Además, Forbes lo listó en la 10ma posición dentro de las Personas Más Poderosas del Mundo.

Tomando en cuenta que la mayoría de los ingresos de Facebook llegan de la publicidad, puede que Zuckerberg esté mirando hacia otra dirección para potenciar la misma. Existen muchas aplicaciones de mensajería como Telegram y Kik que han estado involucradas en la esfera de las criptomonedas.

Por un lado, Kik lanzó so propia Oferta Inicial de Monedas (ICO) el año pasado. La misma recaudó casi $100 millones de dólares. La intención fue crear una criptomoneda denominada Kin. Facebook podría seguir estos pasos y permitir transacciones dentro de su plataforma o crear su propia criptomoneda.

Telegram, por otro lado, también estuvo trabajando en una plataforma del Blockchain y en su propia criptomoneda. La idea principal es crear una criptomoneda que sea usada por más de 80 millones de usuarios. Con este nuevo Token, muchas personas de diferentes países podrían transar dinero libremente. Más específicamente, con Telegram y Blockchain, muchos gobiernos opresores no podrían controlar a sus ciudadanos.

Imagen cortesía de Pixabay

xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This