Jamie Dimon, Director Ejecutivo de JP Morgan and Chase, una vez más hizo declaraciones sobre Bitcoin. Sin embargo, esta vez sus comentarios fueron diferentes a los que estamos acostumbrados a escuchar. En diversas ocasiones dijo que Bitcoin era un fraude o que despediría a cualquiera de sus empleados que encontrara transando con Bitcoin. Veamos que fue lo que explicó esta vez.
Jamie Dimon: en definitiva… Bitcoin no es un fraude
Durante una entrevista con FOX Business Network, Dimon comentó que ‘lamenta’ haber hecho esos comentarios sobre Bitcoin. En CoinStaker escribimos sobre lo que Jamie Dimon dijo en diversas ocasiones. Por ejemplo, dijo que los gobiernos destruirían a Bitcoin algún día. En otra oportunidad, dijo incluso que ya no hablaría sobre Bitcoin nunca más.
Durante su entrevista con FOX, dijo lo siguiente:
“El problema con Bitcoin siempre fue, para mí, lo que los gobiernos van a sentir con Bitcoin cuando se vuelve realmente grande, y tengo una opinión diferente a la de otras personas. No estoy muy interesado en el tema para nada”.
Hace algunos años, el banquero también dijo que Bitcoin no estaba dirigida a ningún lugar y que JP Morgan hacía movimientos por 6 billones de dólares al día. Hoy en día, Bitcoin es la criptomoneda más famosa del mercado. Su precio creció exponencialmente durante el 2017 como también el precio de otras criptomonedas en el mercado. En la actualidad está siendo transada alrededor de $15,000 dólares logrando un volumen de $16 mil millones de dólares.
La tecnología Blockchain, una parte clave de Bitcoin
No obstante, Dimon cree que Blockchain, o la Cadena de Bloques, es una tecnología que debe ser reconocida.
“El Blockchain es real. Uno puede tener cripto yenes o dólares o cosas así. Sobre las Ofertas Iniciales de Monedas, o ICOs, uno debe observarlas de forma individual”.
Las Ofertas iniciales de monedas se han estado expandiendo durante el 2017. Las mismas han movido más de $3 mil millones de dólares. La plataforma de Ethereum está siendo usada por las ICOs para sus propios Tokens. Además, la plataforma de Ethereum ofrece la posibilidad de crear contratos inteligentes, que son altamente apreciados por empresas y negocios.
Aparte de eso, la tecnología Blockchain está siendo implementada en todo lugar, desde gobiernos hasta empresas. Esta tecnología permite la descentralización dentro de un mundo que estuvo altamente centralizado durante años. JP Morgan también está experimentando con el Blockchain. La intención es reducir los tiempos de transacción y las tarifas involucradas.
El estratega de JP Morgan, Nikolaos Panigirtzoglou, también explicó que las criptomonedas están logrando legitimidad con los contratos de futuros de Bitcoin.
«La posible puesta en funcionamiento de los contratos de futuros de Bitcoin por bolsas establecidas en particular, tiene el potencial de agregar legitimidad y esto aumentará el atractivo del mercado de las criptodivisas para ambos inversores comerciales e institucionales», explicó.
- VISA Compra Earthport, Socia de Ripple, Luego de Cerrar un Acuerdo Por £198 Millones - Dic 30, 2018
- El Regalo de Navidad de Binance: XRP Enlistada Como Nueva Moneda Base - Dic 27, 2018
- Joseph Lubin Cree que los Tiempos Duros para las Criptomonedas se han Terminado - Dic 23, 2018
- Western Union Dice que Está Lista Para Trabajar con Criptomonedas - Dic 20, 2018
- Trump Anuncia a Partidario de Bitcoin Mick Mulvaney Como Jefe de Personal de la Casa Blanca - Dic 17, 2018
Tags:
BancoBancos de BitcoinBitcoinBlockchainBTCGobiernos de BitcoinJamie DimonJP MorganJP Morgan BitcoinJP Morgan BlockchainJP Morgan ChaseLibro mayorMike NovogratzNoticias de BitcoinPrecio de BitcoinPrecio de BTCRegulación de BitcoinTecnologíaTecnología BlockchainTecnología Blockchain de JP MorganCategories:
Noticias de Bitcoin