Rate this post

blockchainHabiendo establecido que las criptomonedas están teniendo una de las peores épocas de su historia, tal vez la peor de los últimos seis meses, quizás tengamos que cambiar el enfoque un poco lejos de ellas, por el momento. ¿Entonces qué vemos ahora? ¿A qué dirigimos nuestra atención? Hoy le damos un vistazo a la tecnología subyacente de la mayoría de las criptomonedas actuales: el Blockchain o la Cadena de Bloques.

Para las personas regulares el Blockchain s simplemente un medio más transparente y eficiente para registrar datos y mover dinero entre varias partes sin la necesidad de un sistema de autoridad central. Esto se debe a que la información es guardada en varias computadoras alrededor del mundo en vez de en solo un centro parecido a un nexo que almacena toda la información, creando una forma de monopolio.

Lo que resultó no ser tan bueno para el sistema monopolista fue que su transferencia de datos y de dinero es lenta. Las transacciones toman mucho tiempo y también tienen un costo muy alto. Sin embrago, parece que el Blockchain resuelve todos estos problemas. Todo esto incluye transacciones transfronterizas, costos bajos, seguridad en el almacenamiento de datos y casi 100% de inmunidad en contra de hackeos. Esto hizo que el Blockchain sea un área de gran interés últimamente ya que muchas personas ven el sistema actual de transferencia de dinero y de datos como lento y no de acuerdo con el estándar y la demanda.

blockchainSin embrago, hoy no es un día para simplemente contarte lo que probablemente ya sepas. Démosle una mirada a unas prominentes empresas multinacionales estadounidenses que ya están invirtiendo grandes cantidades en la tecnología y que están mirando a formas para lograr avances revolucionarios den la tecnología global. Hoy vemos a nuestra principales tres.

 

Cisco Systems

El año pasado la compañía hizo una solicitud especial a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para empezar trabajos en un sistema del Blockchain que tenía una perspectiva más apuntada hacia su especialidad, el establecimiento de redes. Cisco estaba buscando aprobación para empezar desarrollos en una forma del Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT), que ya vimos a IOTA hacer con Taipei en las noticias recientes. Con el Internet de las Cosas, Cisco busca usar la tecnología Blockchain para ayudar a conectar diferentes dispositivos electrónicos a través de una red inalámbrica mientras todavía se asegura una máxima seguridad (algo que amerita una medalla para el Blockchain). Si Cisco logra tener éxito en este proyecto, podremos ver una gran red donde todos los dispositivos que accedan a la red sean verificados cada vez que ingresen o salgan de la red.

Walmart

Walmart estuvo teniendo una creciente demanda por sus servicios durante los pasados años y ahora está buscando cambiar su modo de enfoque con el fin de satisfacer a sus clientes. Aparentemente busca lograrlo usando el Blockchain. Walmart desarrollará un nuevo sistema conocido como empaques inteligentes donde adjuntará un dispositivo que puede registrar datos en la red del Blockchain durante los envíos. La información registrada consistirá principalmente de las ubicaciones de empaque, las condiciones climáticas y las personas que fueron las últimas en entrar en contacto con el empaque. Esto hará que el rastreo de los paquetes y las entregas sean mucho más fáciles, eficientes y seguras. No es una sorpresa que los representantes de Walmart estuvieran presentes en las deliberaciones del Congreso relacionadas al Blockchain el pasado febrero.

Microsoft

A diferencia de su rango de dispositivos para Windows OS, Microsoft Office Suite, y Surface, la mayoría de las personas casi no conocen nada sobre este gigante de la tecnología. No obstante, esto no significa que no incursione en otros sectores. El establecimiento de miles de millones de dólares financiado por Bill Gates comunicó al público en febrero que estaba desarrollando su propio sistema de identificación basado en la tecnología Blockchain para ayudar a que los usuarios de sus productos puedan resolver temas relacionados a la verificación de identificación. La meta, de acuerdo con el anuncio, es hacer que los individuos “tengan control sobre sus identidades digitales” y hacer que las aplicaciones estén diseñadas para que requieran menos información personal de los usuarios durante los inicios de sesión.

En nuestro próximo artículo sobre el Blockchain, daremos una mirada a otra gran empresa basada en los Estados Unidos que está realizando grandes inversiones en esta tecnología.

Háganos saber lo que piensa en los comentarios, y únase a nuestra comunidad de Coinstaker en Telegram .

Categories:

Blockchain
xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This