Rate this post

Gazprom Bank, la división suiza del banco ruso, está trabajando con otras dos empresas con la intención de implementar servicios que ayuden a los clientes a manejar monedas virtuales. Las firmas que están involucradas en este desarrollo son Avaloq y Metaco, y estarán implemenando este servicio permitiendo a los usuarios manejar diferentes monedas virtuales sin tener que conrolar claves ni billeteras.

Gazprom Lista para Lanzar Servicios de Trading para Cryptos

De acuerdo a un reporte de Finance Magnates de hace unos días arás, la empresa lanzó un comunicado de prensa en el que anuncia un nuevo servicio relacionado a las monedas virtuales para 2019. La intención es ofrecer servicios a instituciones financieras. Durante este año, y luego de un bull market en 2017, instituciones están buscando distintos caminos para entrar en el mercado sin que necesariamente se tenga que lidiar con las monedas virtuales.

De forma al de poder hacerlo, Metaco integró una solución de custodia llamada SILO que le permite a las empresas guardar sus activos digitales y hacer transacciones sin ningún tipo de problema. La integración ha sido hecha con uno de los productos de Avaloq.

Thomas Beck, director de tecnología del grupo en Avaloq, comentó al respecto:

“Gracias a una integración más cercana con la solución de almacenamiento de Metaco, clientes bancarios y gestores de patrimonios no tendrán que confiar en terceras partes al momento de intercambiar criptomonedas. Juntando todos los distintos activos en un solo portfolio permitirá asegurar un mayor nivel de conveniencia y usabilidad.”

Con esta nueva plataforma, Gazprom tendrá la posibilidad de comprar, vender y transferir monedas virtuales en nombre de sus clientes. Al mismo tiempo, será posible proveer una vista de portfolioconsolidada sin necesidad de una billetera virtual o manejo privado de llaves.”

Hay diferentes empresas en el mundo cripto que están tratando de ofrecer productos similares para insituciones. El Intercontinental Exchange (ICE) ha tomado la deicsión de lanzar una plataforma llamada Bakkt que ha sido específicamente diseñada para instituciones.

Las empresas que ahora están ofreciendo servicios de trading o soluciones de almacenamiento no están diseñadas para insituciones. Varios intercambios de monedas virtuales no están regulados y muchos otros han sido afectados por atacantes y hackers en los últimos años. Inversores más pudientes están buscando mejores plataformas especíicamente diseñadas para ellos.

Otra de las frmas desarrollando servicios similars es Goldman Sachs, Fidelity Investments, entre tantas otras. 

xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This