Corea del Sur siempre estuvo presente en los sitios de noticias sobre criptomonedas. Esta vez no resulta diferente. Una organización surcoreana vinculada al Blockchain desea crear un marco autorregulador para el entorno de las criptomonedas en el país. Esto llega después de algunos meses en los que el gobierno surcoreano decidió regular el mercado.
Corea del Sur – Agencia autorreguladora
Corea del Sur podría ser la siguiente dentro de una lista de países que tendrán un organismo autorregulador para las criptomonedas y las actividades relacionadas a este espacio. Resulta claro que en el país asiático, el gobierno estuvo tratando de regular un mercado muy activo, y los usuarios e inversores estuvieron quejándose al respecto.
En una conferencia de prensa llevada a cabo el martes, la Asociación Coreana del Blockchain (Korean Blockchain Association) explicó que sería bueno para la industria contar con un organismo autorregulador. De acuerdo a la asociación, los miembros de intercambio del grupo mantendrían 2 mi millones de wones coreanos (alrededor de $1.8 millones de dólares) en capital de participación, y cumplirían con otras medidas regulatorias.
Las casas de cambio de criptomonedas que serían afectadas por estas medidas serían Bithumb, Coinone, Gopax, OKCoin Korea y Huobi Korea. Más aún, las transacciones que estas casas de cambio realizarían deben ser almacenadas y registradas por lo menos durante cinco años.
Jeon Jae—jin, presidente de la Asociación, comentó lo siguiente:
“Nosotros estableceremos el orden del mercado de intercambios criptográficos locales a través de una revisión autorregulada. Mediante la provisión de una salvaguarda para la protección de los usuarios, contribuiremos a asegurar la seguridad de los activos”.
Estas medidas apuntan a reducir los problemas entre la industria de las criptomonedas y el gobierno, proteger a los usuarios e inversores, aumentar la legitimidad del entorno, y tener políticas de Conocer al Cliente (Know Your Customer, KYC) y Contra el Lavado de Dinero (Anti Money Laundering, AML).
Organismos autorreguladores alrededor del mundo
Corea del Sur no es el primer país que decidió implementar una agencia autorreguladora. Croacia y Japón ya empezaron a tomar los primeros pasos para regular mejor el mercado. En la actualidad, Croacia no cuenta con una regulación específica relacionada al mercado de las criptomonedas. Sin embargo, la organización conocida como UBIK, reunió a 70 miembros que desean regular el mercado de las criptomonedas en el país.
UBIK tuvo una reunión con la agencia tributaria del país. Los principales temas tratados entre las dos agencias fueran la tributación y las regulaciones. Más aun, algunas propuestas sobre las Ofertas Iniciales de Monedas (Initial Coin Offerings, ICO) fueron hechas.
Japón, uno de los países más activos en el mercado de los cripto-activos, decidió implementar un organismo autorregulador. El principal propósito es proteger a los inversores y legitimar el cripto-mercado. La oficina fue creada justo después de que Coincheck fuera hackeada y siguiendo otros pequeños problemas con algunas casas de cambio.
Únanse a nuestra conversación en Telegram (https://t.me/coinstaker)
Imagen cortesía de Pixabay
- VISA Compra Earthport, Socia de Ripple, Luego de Cerrar un Acuerdo Por £198 Millones - Dic 30, 2018
- El Regalo de Navidad de Binance: XRP Enlistada Como Nueva Moneda Base - Dic 27, 2018
- Joseph Lubin Cree que los Tiempos Duros para las Criptomonedas se han Terminado - Dic 23, 2018
- Western Union Dice que Está Lista Para Trabajar con Criptomonedas - Dic 20, 2018
- Trump Anuncia a Partidario de Bitcoin Mick Mulvaney Como Jefe de Personal de la Casa Blanca - Dic 17, 2018
Tags:
AgenciaBitcoinCasas de cambio de criptomonedasCasas de cambio de criptomonedas en corea del surCorea del SurCorea del Sur BitcoinCorea del Sur BTCNoticias de BitcoinNoticias de Corea del SurNoticias de criptomonedas en corea del surOrganismos autorreguladoresRegulacionesRegulaciones de BitcoinCategories:
Noticias de Bitcoin