El sector energético es una de las industrias más beneficiadas después de la incorporación de la tecnología Blockchain. La Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE), la institución que regula el sector energético lanzó un programa piloto basado en el Blockchain de Ethereum.
Chile incorpora la tecnología Blockchain
De acuerdo con una nota de prensa emitida por la CNE, con el fin de mejorar los aspectos tecnológicos del sector energético, la CNE decidió hacer uso de la tecnología Blockchain. Con esta implementación, la CNE espera mejorar la seguridad de los procesos y tener un mejor control sobre la información que maneja.
La declaración dice lo siguiente:
“En el marco de los objetivos planteados de incorporar progresivamente mayor innovación en el sector energético, la Ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció que a partir de hoy la Comisión Nacional de Energía (CNE) comenzará a utilizar la tecnología de Blockchain, con el objetivo de aumentar los niveles de seguridad, integridad, trazabilidad y confianza de la información pública dispuesta, elevando los estándares que certifican la calidad y certeza de los datos que se publican desde y hacia nuestro sector energético”.
Sector energético chileno es pionero en la implementación de tecnología Blockchain a nivel latinoamericanohttps://t.co/JwdgZLzNh7#blockchain #Energia pic.twitter.com/5IPx5bU7Hz
— Reporte Sostenible (@ReporteSos) April 6, 2018
La Ministra de Energía, Susana Jiménez, comentó que, con este proyecto, el país podrá aplicar la tecnología Blockchain a un caso de uso concreto. Al mismo tiempo, explicó que la tecnología Blockchain es una de las tecnologías más revolucionarias de los últimos cinco años y que la misma cuenta con un importante potencial de crecimiento para el futuro.
Al usar la tecnología Blockchain, el ministerio podrá reducir la posibilidad de sufrir hackeos o manipulación de datos. El proyecto empezará a operar bajo el nombre «Energía Abierta». De esta forma, las personas tendrán acceso a información energética en cualquier momento, y en tiempo real.
Susana Jiménez comentó:
“La información pública es un insumo importante para la toma de decisiones de inversión, diseño de políticas públicas o creación de nuevas herramientas al servicio de la sociedad, por lo cual, muchos de nuestros usuarios utilizan esta información para decidir aspectos técnicos, económicos y laborales».
Informes pasados
En Coinstaker escribimos anteriormente sobre la implementación de la tecnología Blockchain de parte de la agencia regulatoria chilena en marzo. En ese momento, reportamos que el secretario ejecutivo de la CNE, Andrés Romero, confirmó que la entidad regulatoria empezaría a usar la tecnología Blockchain entre marzo y abril.
El Sr. Romero comentó lo siguiente:
“La Comisión Nacional de Energía ha querido sumarse a esta innovadora tecnología y hemos decidido utilizar Blockchain como un notario digital, lo que nos permitirá certificar que la información que brindamos en el portal de datos abiertos no ha sido alterada o modificada y dejar registro inalterable de su existencia”.
Existen diversas entidades por todo el mundo que están usando la tecnología Blockchain para ofrecer mejores productos y servicios mejorados.
Únanse a la conversación a través de Telegram (https://t.me/coinstaker)
Imagen cortesía de Pixabay
- VISA Compra Earthport, Socia de Ripple, Luego de Cerrar un Acuerdo Por £198 Millones - Dic 30, 2018
- El Regalo de Navidad de Binance: XRP Enlistada Como Nueva Moneda Base - Dic 27, 2018
- Joseph Lubin Cree que los Tiempos Duros para las Criptomonedas se han Terminado - Dic 23, 2018
- Western Union Dice que Está Lista Para Trabajar con Criptomonedas - Dic 20, 2018
- Trump Anuncia a Partidario de Bitcoin Mick Mulvaney Como Jefe de Personal de la Casa Blanca - Dic 17, 2018
Tags:
ChileChile BlockchainChile Blockchain EnergíaChile Blockchain Noticiaschile criptochile cripto noticiasChile CrriptomonedasChile Noticiaschile tecnología blockchainchile tecnología blockchain noticiasEnergía BlockchainEnergía para BlockchainSector Energético BlockchainCategories:
Blockchain