Camboya se está uniendo a la lista de países que están pensando en emitir una criptomoneda nacional. Recientemente, Venezuela lanzó el Petro, y otros países como Rusia y Estonia están planeando emitir sus propias criptodivisas. El Reino de Camboya anunció que desea emitir su propia criptomoneda.
La criptomoneda propia de Camboya
Con esta iniciativa, Camboya está intentando reducir la dependencia sobre el dólar estadounidense. Además, el anuncio fue respaldado por diferentes entusiastas del Blockchain y las criptomonedas que están viendo esta tecnología como una forma para sacudir el comercio y aumentar la presencia de los pobres en la economía.
El 7 de marzo, una cumbre del Blockchain será llevada a cabo en Phnom Penh, la capital de Camboya. Durante el evento, varios temas sobre la tecnología serán tratados y las autoridades están planeando presentar la criptomoneda. Aparentemente, la moneda virtual nacional será llamada «Entapay» y la misma intentará «volverse una conexión entre el pago de integración cifrada de moneda y el mundo real».
Mem Sam An, miembro del Comité Central del Partido Popular comentó que el gobierno espera que la nueva criptomoneda aumente el crecimiento económico de Camboya y desarrolle más la economía global inteligente. Adicionalmente, explicó que ellos están usando la tecnología financiera (Fintech) más avanzada de China y las condiciones prácticas en Camboya.
El gobierno espera que Entapay se vuelva tan popular que incluso pueda reemplazar a VISA como el nuevo método convencional de pagos.
En el pasado, las autoridades gubernamentales en el país apoyaron el desarrollo de la tecnología Blockchain.
Chea Serey, Director General del Banco Central, expresó:
“En junio de 2017, el Banco Central del país inició una serie de pruebas piloto para la adopción de la tecnología Blockchain con una perspectiva de superar la dependencia en el efectivo del territorio y promover el uso de su propia moneda».
Criptomonedas nacionales alrededor del mundo
Otros países estuvieron promoviendo sus propias criptomonedas. Este es el caso de Venezuela, Rusia y Estonia.
Venezuela recientemente lanzó el Petro, una criptomoneda respaldada por el Gobierno de Venezuela y posiblemente desarrollada por expertos rusos. El llamado Petro está respaldado por las reservas de petróleo del país y se espera que sea usado en diferentes oficinas gubernamentales y en surtidores de combustible.
Rusia también está pensando en emitir el CriptoRublo. En CoinStaker ya escribimos varias veces sobre las intenciones de Rusia y cómo planea introducir su criptomoneda. Aparentemente, estas criptomonedas permitirán que los dos gobiernos eviten sanciones internacionales y otros bloqueos económicos.
Estonia no podría lanzar su propia criptomoneda porque el Banco Central Europeo (BCE) las prohíbe. El país europeo está muy abierto hacia las nuevas tecnologías y es el primer país en ofrecer a sus ciudadanos la residencia electrónica. Desafortunadamente para Estonia, el BCE puso en claro su posición sobre la emisión de diferentes monedas al Euro.
Únanse a nuestra conversación en Telegram (https://t.me/coinstaker)
Imagen cortesía de Pixabay
- VISA Compra Earthport, Socia de Ripple, Luego de Cerrar un Acuerdo Por £198 Millones - Dic 30, 2018
- El Regalo de Navidad de Binance: XRP Enlistada Como Nueva Moneda Base - Dic 27, 2018
- Joseph Lubin Cree que los Tiempos Duros para las Criptomonedas se han Terminado - Dic 23, 2018
- Western Union Dice que Está Lista Para Trabajar con Criptomonedas - Dic 20, 2018
- Trump Anuncia a Partidario de Bitcoin Mick Mulvaney Como Jefe de Personal de la Casa Blanca - Dic 17, 2018
Tags:
AsiaBTCCamboyaCamboya BitcoinCamboya BlockchainCamboya CriptoCamboya CriptomonedasCamboya Noticias de BlockchainCamboya Noticias Tecnológicas de BlockchainCriptomoneda del PaísCriptomoneda NacionalCriptomoneda Nacional de CamboyaEntapayNoticias de CamboyaPhnom PenhReino de CamboyaTecnología Blockchain en CamboyaCategories:
Noticias de Criptodivisas