
Bitcoin para Tontos
Explicando Bitcoin para que puedas entenderlo
Para empezar, no dejes que el título de este artículo te haga sentir menos que un ser humano o pienses que en realidad eres un tonto para el Bitcoin. ¡Ese no es el caso! Bitcoin es algo complejo. Hubo varios programadores informáticos y desarrolladores de sistemas (¡estamos hablando de las personas que inventaron la tecnología misma que nos permite navegar por el Internet!) que han afirmado públicamente que tuvieron problemas para entender completamente lo que es Bitcoin.
Introducción al Bitcoin
Bitcoin es la primera moneda digital inventada. La misma funciona basada en la tecnología Blockchain, y es creada continuamente a través de un proceso llamado minería que involucra computadoras que resuelven rompecabezas criptográficos. Cada bloque tiene su propio rompecabezas criptográfico, y la solución singular representa un Bitcoin y el estado actual de todas las transacciones pendientes.
- Bitcoin es una moneda digital.
- La misma se crea usando técnicas de cifrado que verifican las transacciones como legítimas, registrándolas en un libro mayor.
- El ser operada de forma independiente a un banco central significa que no existe una persona, empresa, agencia gubernamental o alguna entidad singular que controle a Bitcoin; la misma es regida por las personas que la utilizan.
Sin embargo, antes de sumergirnos en las peculiaridades de Bitcoin, necesitamos sentar algunas bases.
¿Qué es la Criptografía?
Imagínate que tienes una carta, córtala en pequeños pedazos y mézclala. Al hacerlo estás cifrando la información que está contenida en la carta. Esto significa que cuando alguien se encuentra con las piezas mezcladas, no podría comprender nada. Esto sirve hasta que el mensaje es descifrado y desencriptado colocando las piezas en el orden correcto. Esta visualización de clasificación de algoritmos explica el proceso de mejor manera.
¿Qué es Blockchain?
Blockchain, o la Cadena de Bloques, se asemeja a una base de datos. Sin embargo, mientras que las bases de datos tradicionales tienen ciertas ubicaciones donde la información es alojada, el Blockchain presenta la información en cada computadora dentro de la red; resultando en el término descentralizado.
La banca tradicional funciona como los Documentos de Microsoft Office y el Blockchain es como Google Docs. Por razones de simplicidad, asumamos que existe una hoja de cálculo que contiene el estado de todas las cuentas de saldos y transacciones.
Sally envía a John mediante transferencia bancaria.
Para reflejar esta transacción, el banco de Sally acredita su cuenta en la hoja de cálculo, luego el archivo es enviado al banco de John para que se hagan los cambios para luego enviarla de vuelta al banco de Sally para que ambos tengan la versión actualizada de la hoja de cálculo. A pesar de que no existe tal hoja de cálculo, las liquidaciones bancarias operan relativamente de la misma manera; muchos archivos son intercambiados para reflejar cada transacción.
Al usar Blockchain, cuando Sally le dice a su banco que le envíe 10 Bitcoins (BTC) a John, los dos bancos simplemente editan la hoja de cálculo de Google y la transacción es registrada sin perder tiempo intercambiando archivos.
Si alguna vez editaste una hoja de cálculo de Google de manera simultánea con muchas personas, sabrías que la misma se entorpece; la nueva información es demasiada para ser reflejada a la vez. Por esto, la red separa toda la hoja de cálculo (no existe una hoja de cálculo real, solo la usamos como ejemplo) en pequeños bloques de información que pueden ser procesados con mayor facilidad.
¿Deseas una guía rápida y resumida sobre la Tecnología Blockchain? Lee nuestra Guía de Blockchain
¿Qué es Bitcoin?
El Diccionario de la Lengua Inglesa de Oxford define a Bitcoin como «un tipo de moneda digital en la que técnicas de cifrado son usadas para regular la generación de unidades monetarias y verificar la transferencia de fondos, operando de forma independiente a un banco central«.
Sin embargo, esta definición sirve para todo el sistema de Bitcoin. Cada Bitcoin es nada más de un código de 12 dígitos que se encuentra cifrado.
¡Bitcoin es una moneda digital! ¿Qué es una moneda digital?
Una moneda digital es dinero que no tiene una forma física. Coloca tu mano en tu bolsillo, alcanza tu billetera o lo que sea donde mantengas tus dólares, euros, yenes, rupias, etc., y saca el equivalente a 1 dólar estadounidense, o incluso monedas de 25, 10, 5 o 1 centavos. Sostenla. Mírala. Siéntela. Esto se denomina la moneda fiduciaria de tu nación (o de alguna nación dependiendo de lo que poseas).
Con una moneda digital, no puedes sostenerla, no puedes sentirla, no puedes mirarla. La misma solo existe como una entrada numeral en un libro mayor de transacciones dentro de una red de algún lugar. Ahora, si esto hace que algunas personas rechacen las monedas digitales, esto significa que ellas están siendo inmaduras y un poco ignorantes. Piénsalo. La mayoría de las personas simplemente deslizan sus tarjetas y su dinero es mágicamente trasladado desde su cuenta a la cuenta de la tienda donde están pagando, ¿correcto? Entonces, técnicamente, todos ya usamos monedas digitales, simplemente tenemos la capacidad de colocar ese dinero en nuestras manos o en los respectivos lugares donde el mismo es almacenado.
Una profunda comprensión del dinero en general
Incluso si nos ponemos más técnicos al respecto, el dinero que puedes tener en tu bolsillo no es nada más que papel barato y tinta o metales económicos que fueron estampados por una máquina. Técnicamente no valen nada. No son nada más que un marcador que establece que tienes el derecho de utilizar el monto indicado en el billete o en la moneda, y que el mismo es solo una garantía del banco nacional emisor de que la deuda será cubierta.
Si le deberías a alguien cinco dólares y le escribieses un pagaré en un pedazo de papel, esto no sería diferente del billete de 5 dólares en el sentido de que el dinero que tienes no es más que un pagaré de un banco nacional que emitió tu moneda en particular. Yo puedo ir a una tienda en este momento y comprar varios papeles para hacer copias, el paquete de 500 hojas sale como dólares. Uno puede encajar cuatro billetes de cualquier denominación en dólares en cada hoja; entonces, si utilizaría billetes de 100 dólares, tendría 0,000.00 dólares estadounidenses. ¿Esto hace que la hoja de papel tenga un valor de 0,000.00 USD? Creo que no. Entonces, ¿por qué el papel donde el banco nacional imprime su moneda tendría algún valor? En realidad, no lo tiene.
Si nunca te detuviste a pensar sobre esto, hazlo ahora. Ese dinero en tu alcancía no es nada más que una garantía de la Reserva Federal (si estás en los EE. UU.), o del banco nacional de alguna nación de que tienes derecho a esa cantidad del oro* que poseen, y que tienes el derecho de intercambiar esa garantía por productos y servicios y que, al hacerlo, el receptor del dinero heredará la misma garantía por el mismo valor que es presentado en el pedazo de papel o en la moneda de metal.
Tú eres el banco… casi
Entonces, en realidad, la única diferencia real que Bitcoin ofrece es que no cuenta con un marcador físico, o garantía en la forma de un pedazo de papel impreso en masa, regulado, que garantice al tenedor el valor de aquel Bitcoin.
Eso en realidad suena horrible. ¿No hay ninguna garantía de que tienes derecho a ese Bitcoin en el banco nacional? Bueno, no la necesitas. Para nada. En absoluto. Quizás te preguntes, ¿por qué? ¿Por qué tomarías el riesgo de no tener esa garantía? Bueno, la razón es porque tú tienes el Bitcoin real. El banco nacional no lo tiene; de hecho, ningún banco, persona o negocio lo tiene. Tú lo tienes. Eres tú quien lo mantiene y si lo envías a otra persona, la moneda va directo a ese individuo. Cuando tú la recibes de alguien, te llega directo a ti. Entonces, no se necesita una garantía. Tú tienes el Bitcoin real en tus manos; bueno, obviamente hablando figurativamente.
El saldo en tu billetera de bitcoin es un registro público. Los métodos de cifrado usados, que serán explicados en capítulos posteriores, aseguran que cualquier y todas las transacciones sean legítimas y que el saldo sea absolutamente correcto. Sin embargo, no te preocupes; a pesar de que el libro mayor de saldos es un registro público, tu identidad no lo es. Ampliaremos esto más adelante. Considerando que la explicación de cómo todo esto funciona engloba el enfoque de todo este artículo, trataré de dejarlo todo en perspectiva:
La tecnología que asegura que todos los saldos y las transacciones sean válidas y legítimas es tan ingeniosa, tan tecnológicamente avanzada, que cada uno de los 50 Estados Unidos, como el Gobierno Federal de los Estados Unidos, los Gobiernos de toda la Unión Europea, China, Japón, Sudáfrica, los Emiratos Árabes Unidos y muchas otras naciones ya cuenta con legislación hecha ley o en el proceso de convertirse en ley o estatutos que integren la tecnología con el gobierno y en la manera en cómo se hacen los negocios diarios.
Esto concluye la moneda digital
Entonces, ojalá ahora tengas una idea de lo que Bitcoin es; en todo caso, te lo explicaré de todas formas: Bitcoin es dinero. No es dinero que puedes tocar con tus manos o que un banco o gobierno mantiene o controla, pero sí es dinero. El mismo puede ser usado para comprar cosas en línea de Microsoft, Dell, Walmart, Overstock y de otros miles de comerciantes. Puedes usarlo en los Estados Unidos para pagar al Servicio de Rentas Internas (Internal Revenue Service, IRS) y a otras entidades gubernamentales, además de poder enviarlo a cualquier que lo acepte personalmente. La diferencia entre Bitcoin y el dinero en tu bolsillo es que Bitcoin tiene el mismo valor en Norteamérica como en Europa, Asia, África, Sudamérica, Australia e incluso en Antártica. Esto incluye cada una de las islas, atolones, otros terrenos y en el infierno, incluso en los océanos Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Básicamente, en todo lugar en el planeta al que puedas ir, Bitcoin tendrá el mismo valor exacto.
*La referencia al oro es usada como una generalización. Los bancos nacionales del mundo mantienen más que solo oro para determinar su riqueza total. Se debe entender que otras mercancías, tales como las principales exportaciones de una nación, la plata y otros objetos de valor son también usados para respaldar las divisas.
¿Quién inventó el Bitcoin?
¿La simple respuesta? Nadie está seguro. Alguien, que usó el nombre de Satoshi Nakamoto es el creador de Bitcoin. No se sabe si fue una persona única, un grupo de individuos, un hombre, una mujer, o alguien de género neutro. Sin embargo, ya que la denominación que se usó se trata del nombre de un hombre japonés, Satoshi Nakamoto será referido como «él«, ya que escribir Satoshi Nakamoto en cada referencia resultará en una gramática simplemente horrible.
Es aquí donde yace el velo de misterio detrás de Satoshi Nakamoto. Es una gran incógnita que tiene a toda la comunidad cautivada. Hubo algunas deducciones fundadas sobre su identidad real e incluso un hombre de Australia afirmó ser el verdadero creador de Bitcoin, pero no hubo pruebas definitivas. Todo lo que se sabe es que se trata de un genio que tuvo una idea ingeniosa y que la implementó de una manera tan tecnológicamente avanzada, que no existe nada que se le pueda comparar o que se asemeje.
Ciencia ficción del futuro
Para tratar y poner esto en perspectiva, imagínate cuando eras un niño y veías Star Trek. Aquellos comunicadores portátiles eran ciencia ficción para nosotros en ese momento. Después de 25 a 30 años, todos llevamos con nosotros teléfonos celulares que no solo comunican, pero que reproducen videos, música, nos hablan, muestran realidad virtual, etc… La ciencia ficción se volvió en realidad.
Bueno, haciendo la comparación, Bitcoin es como si estuviéramos en la película Los Guardianes de la Galaxia. Sí, acaba de salir recientemente, no, no podemos ni imaginar poder viajar a través del espacio con un zorro, una planta inteligente o cualquier otra cosa en las películas. Dependiendo de donde obtengas tu información científica, estamos entre 100 años y nunca poder lograr todo eso, entonces Bitcoin está como a 100 años lejos, por lo menos, de la realidad.
Excepto que no lo está, ya se encuentra aquí y estaba aquí antes que la película Los Guardianes de la Galaxia. Así es qué tan avanzado e ingenioso Satoshi Nakamoto es, fue, podría ser de nuevo.
Cómo sucedió todo
En octubre de 2008, Satoshi Nakamoto publicó la primera documentación técnica de Bitcoin a través de una lista de correo de criptografía. Este documento describía a Bitcoin en detalle. El título del documento fue, Bitcoin: un sistema de dinero en efectivo electrónico de intercambio entre pares. El 9 de enero de 2009, la versión 0.1 del software de Bitcoin fue lanzada de manera pública en el sitio SourceForge.net.
Satoshi afirmó que era un hombre que vivía en Japón y sus perfiles en los diversos foros y tableros listaban su fecha de nacimiento como el 5 de abril de 1975. El primer bloque (verificación de transacción) fue minado por el mismo el 3 de enero de 2009, donde dejó un mensaje de texto que decía: ‘The Times 03/Enero/2009 Canciller al borde del segundo rescate para los bancos‘ haciendo referencia a un artículo del New York Times de ese día. Se los apodó como el Bloque Genesis y se le puso como marca de tiempo las 18:15:05 GMT del 3 de enero de 2009.
¿Satoshi Nakamoto o Houdini?
Él manejó toda la codificación por sí mismo hasta mediados de 2010, cuando pasó el proyecto al actual desarrollador principal, Gavin Andresen, distribuyó todos sus activos digitales, incluyendo nombres de dominio a otros prominentes miembros de la recientemente formada comunidad Bitcoin y luego simplemente se desvaneció. Sus billeteras de Bitcoin no tuvieron ni una sola transacción desde mediados de 2009 y actualmente contienen 1 millón de Bitcoins, valoradas en casi 4.053 mil millones de dólares estadounidenses.
A pesar de que se pueden buscar y encontrar atractivas historias de que se probó haber descubierto la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, en publicaciones como Newsweek, el New York Times, Investopedia y cientos de otras confiables fuentes de noticias sobre Bitocoin, la respuesta todavía es desconocida. Quien sea que él o ella sea, Bitcoin es el trabajo de un puro y verdadero genio. No hay argumentos.
¿Cómo se crea una moneda digital?
Cada dígito es descubierto resolviendo un algoritmo criptográfico, o en términos simples algo como una ecuación matemática. El proceso de este cálculo es denominado minería y se realiza mediante operaciones basadas en procesadores o mediante tarjetas gráficas, llevadas a cabo por un gran número de computadoras en instalaciones complejas. Todas las transacciones en la red son cifradas con un rompecabezas criptográfico que todos los participantes compiten por resolver. La solución a este rompecabezas crea y establece* el estado de la red; todas las transacciones pendientes y los saldos de cuenta. Una vez que una computadora en la red encuentra la solución, la registra* en el Blockchain; luego todos los participantes de la red actualizan sus libros mayores. En el instante en que esto sucede la información es fijada y sellada. Nadie puede editar la información en el Blockchain a no ser que su potencia computacional sea por lo menos 51% de todo el poder de la red, algo casi imposible.
El proceso de creación de dinero de Bitcoin nuevamente involucra resolver rompecabezas criptográficos. Ya explicamos que la solución a este rompecabezas contiene toda la información transaccional; sin embargo, también contiene información sobre los dígitos de cada Bitcoin. Al ayudar a personas a liquidar sus transacciones, lo mineros también descubren los dígitos de nuevos Bitcoins que ingresan al sistema. Solamente existirán 21,000,000 de Bitcoins. Una vez que se haya minado el último, no podrá haber mayor creación de dinero.
¿Cómo se determina el valor?
Cuando el dinero fue creado por primera vez para determinar su valor, utilizábamos el estándar del oro. Cada dólar o libra en circulación en la economía contaba con un equivalente de oro en la bóveda del banco central. En otras palabras, si alguien iba al banco podía obtener cierta cantidad de oro por su dinero.
El valor de Bitcoin y otras monedas digitales se encuentra respaldado por una prueba de trabajo o por potencia computacional. El cálculo de cada BTC requiere una cierta cantidad de esfuerzo como electricidad, computadoras, software y alquiler. La red sabe cuánta potencia computacional es necesaria para descubrir un Bitcoin; entonces, cuando una computadora calcula el código de 12 dígitos, la red recompensa a los mineros por realizar la cantidad necesaria de trabajo.
Aquí es donde surge la parte complicada. Cada siguiente Bitcoin requiere un poco más de potencia computacional que el anterior para ser minado. Como dijimos, cada BTC solo puede ser minado una sola vez. El primer BTC minado requiere únicamente la solución al algoritmo, eso es todo. Sin embargo, para cada siguiente BTC a ser minado, después de calcular el código la computadora debe revisar todos los Bitcoins minados previamente y verificar si este es un BTC nuevo o no. Mientras más BTC sea minado, se requerirán más Bitcoins recientemente minados.
Actualmente, el valor de Bitcoin es determinado por dos factores. El primero es la dificultad de la minería, es decir, cuánta potencia computacional es requerida para calcular y verificar con la base de datos de Bitcoins existentes. Si antes se necesitaban un par de tarjetas gráficas para minar un BTC durante un periodo predefinido «x», ahora se necesita más potencia computacional para minar Bitcoins para ese mismo periodo «x». El otro factor es la atracción de Bitcoin como una inversión. Actualmente, la mayoría de las personas no usan mucho el Bitcoin como un medio de intercambio, pero lo usan y perciben como una inversión.
¿Qué sucederá cuando el último BTC sea minado?
En ese momento el libre mercado se hará cargo. El valor de Bitcoin será determinado únicamente por la cantidad de personas que estén dispuestos a pagar por él.
Imagen cortesía de Bitcoin.org y seats2meet
- Cuenta de ahorros en Bitcoin - Nov 26, 2017
- Prestando en Bolsas de Criptodivisas - Nov 26, 2017
- Tarjetas de Regalo Bitcoin - Nov 26, 2017
- Billetera física para Bitcoin - Nov 17, 2017
- Créditos en Bitcoin - Nov 16, 2017