Rate this post

A pesar de que muchas personas y países parecieran que no pueden dejar de pensar en la fiebre del Bitcoin, un país, en particular, está completamente enamorado de la moneda más famosa del criptomundo, y esa nación es Japón.

Los japoneses han acogido esta criptomoneda y están apasionados sobre ella desde hace mucho tiempo. Hablando de la pasión de Japón por Bitcoin, informes sugieren que casi un tercio de las transacciones con Bitcoin realizadas a nivel mundial en diciembre fueron en la moneda oficial de Japón, el yen.

Este gran desarrollo resultó en la sugerencia de parte de muchos analistas de las criptomonedas que la bien conocida Sra. Watanabe, la abreviatura dada a inversores individuales en el cambio de divisas en Japón fue la razón por la explosiva euforia detrás del precio de Bitcoin que vio un ascenso por encima de los $19,000 dólares por primera vez después de empezar a descender.

Bitcoin logró la atención de muchos inversores que ven las criptomonedas como una forma segura para ganar dinero rápido. Uno de estos inversores es Mai Fujimoto, que es conocida popularmente en los medios sociales japoneses como la “Srta. Bitcoin” que dice que invierte todos sus ahorros en la criptomoneda que está explotando en Japón.

«Yo convierto todos mis ingresos disponibles a la criptomoneda», comentó la señorita de 32 años a la AFP. «Vengo haciendo esto hace un año. Convierto todos mis ahorros a la criptomoneda en vez de ponerlos en un banco», especificó al hablar con los reporteros.

La travesía de Bitcoin en Japón

A decir verdad, la travesía de Bitcoin dentro de Japón no fue una libre de obstáculos. La moneda virtual hizo su entrada a la corriente de Japón en 2014, justo el momento en que Mt. Gox, una bolsa de intercambio de Bitcoin en Tokio había logrado poner el 70% de la masa global de las transacciones de Bitcoin en su bolsillo. Durante el segundo mes del mismo año, Mt. Gox, de la nada, cerró su sitio web y también clausuró su bolsa después de que saliera a la luz de que la bolsa de Bitcoin había sido hackeada.

La suma de $450 millones de dólares en Bitcoin habían sido perdidos, con muchos pensando que los mismos habían sido robados. Esta serie de eventos resultó en que el Director Ejecutivo de la empresa, Mark Karpels, sea arrestado en el país e imputado con malversación y fraude. La imagen de Bitcoin en Japón no era considerada como nada más que un tipo de moneda asociada con el robo, las transacciones fraudulentas y esquemas Ponzi y, durante muchos años, se mantuvo de esta manera.

Las cosas sobre Bitcoin eventualmente empezaron a cambiar en Japón cuando la bolsa de criptomonedas denominada Bitflyer fue creada por un grupo que incluía un antiguo negociador de Goldman Sachs.

Otra bolsa de Bitcoins denominada QUIONE también fue lanzada en Japón y esta vez por una empresa con sede en Singapur. Estos nuevos desarrollos gradualmente empezaron a restituir la imagen dañada de Bitcoin desde el suelo hasta la cima nuevamente. El punto de inflexión llegó cuando algunas monedas virtuales locales tales como Monacoin aparecieron dentro del criptomundo.

Luego, en 2017, llegó el año clave para el criptomundo. El intercambio de criptomonedas en Japón se disparó en el país cuando la Ley de Servicios de Pago hizo posible que las monedas virtuales sean consideradas como formas legales de pago en Japón. Antes de eso, Corea y China habían clausurado todas las bolsas de criptomonedas, como también habían colocado prohibiciones sobre todas las actividades relacionadas a las criptomonedas popularmente conocidas como Ofertas Iniciales de Monedas o ICOs. Esto puso a Japón en una cómoda posición con relación al comercio de criptodivisas, y esto ahora está rindiendo frutos.

La aprobación a la operación de 11 bolsas de criptodivisas oficialmente por la FSA (los reguladores financieros de Japón) en septiembre también probó ser algo positivo por el comercio de criptomonedas en Japón. Para poner la cereza al pastel, 17 criptomonedas también fueron dadas luz verde para ser intercambiadas en estas bolsas; algunas de las más notorias incluyeron a Bitcoin, Litecoin, Ripple, y Ethereum.

Otro factor para el ascenso de Bitcoin en Japón es el retiro del impuesto al consumo que desalentaba a los inversores fuera de Japón de comprar Bitcoins en el mercado japonés. Esto fue hecho posible por otra reforma impositiva el 1ro de julio.

El futuro de Bitcoin en Japón

Japón tiene la tercera economía más grande del mundo y con la inclusión de las monedas digitales en la economía, no resulta una sorpresa que sea espere mayor crecimiento en los años venideros.

De hecho, algunas prestigiosas empresas en Japón han empezado a aceptar Bitcoin como forma de pago. GMO, una compañía de Internet japonesa también anunció el año pasado que, desde febrero de este año, algunos de los salarios de sus empleados serían pagados en esta forma de criptomoneda. La empresa especificó que la opción gradualmente estaría disponible para todos sus empleados a tiempo completo, un número que sobrepasa los 4,000.

Los empleados que acepten este plan tendrán la opción de elegir cuánto de su salario mensual recibirán en Bitcoin; el monto mínimo siendo $88 y el máximo $882.

Koji Higashi, un experto en el negocio de las criptomonedas en Japón, hablando sobre estas iniciativas positivas dentro del criptomundo, comentó: «La participación de grandes empresas, el sentido de seguridad derivado de la aprobación gubernamental y la exposición de los medios realmente trajo un gran número de nuevos participantes al mercado».

 

Imagen de XXXX

Categories:

xxxnxx
aflamsex
xnxxx
iporn xxx
arab xxnx

Share This